Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

Ya llegaron SS.MM. los Reyes Magos de Oriente

Creo que Sus Majestades se han confundido, porque se han portado demasiado bien con un pobre ser humano como yo. Encima mi madre me suelta que es poco y que ya me comprará algo más.

Una chaqueta muy chula de punto.
(Model not included)

Una camisa de cuadros. Por cierto, los Reyes han acertado plenamente con la talla. Parece que me la han hecho a medida.



Una batidora Bosch, primer electrodoméstico para mi (espero) futura casa.
Un cuadro abstracto del mismo autor que este cuadro (Francisco Jiménez Conesa) para mi (espero) futura casa. Pensándolo bien, M. y yo hemos comprado en esta tienda en París, Aix-en-Provence, internet y, ahora, Madrid. Vamos, casi nos podrían hacer un descuento.


Una caja de productos de Kiehl's para el cuidado de la piel. Es el tercer año consecutivo que me cae un regalo similar, por lo que deduzco que debo tener la piel mal cuidada.



Unas zapatillas de deporte para (espero) mis próximas actividades.



lunes, 7 de noviembre de 2016

Delicias caseras

M. está hecho un gran cocinero y en las cenas que hacemos juntos se esmera. El otro día hizo boniato asado con hamburguesa vegetariana y espinacas. Exquisito.


lunes, 17 de octubre de 2016

Mi vida empastillado

Ya que este blog se abrió para desahogarme, voy a darle cierta utilidad.

Llevo una temporada empastillado. Después de dos años dando tumbos emocionales, fui al médico y me dijo que tenía un "Transtorno de Ansiedad Generalizado".  Me recetó unas maravillosas pastillas que han empezado a hacer efecto muy lentamente, pero he notado una mejoría. No obstante, hay días que no los paso nada bien, y para esos momentos, me recetó una benzodiacepina (concretamente el trankimazin), que es una maravilla. Sé cuáles son sus riesgos, y por eso evito tomarlo lo máximo posible: 30 pastillas en 4 meses ha sido la cantidad que he tomado. Espero reducirla, pero mi madre me produce una ansiedad brutal.

En esta situación me he propuesto ser positivo y asertivo en la medida de lo posible, cosa nada fácil cuando no se está acostumbrado a ser ninguna de las dos cosas. En esta época de asertividad me di cuenta de que necesitaba tener mi propio espacio. Por casualidad me enteré de que cerca de mi casa van a hacer unos pisos nuevos, y ya que mi madre se niega en redondo a modernizar la casa que habitamos, decidí visitarlo. Parece que me puedo permitir alguno de los pisos y he dado una señal. La construcción es a dos años vista (ya han comenzado las obras de dos de los tres edificios), es decir, no es para pasado mañana. Pero algo es algo. 

Hoy le he explicado a mi madre que no puedo pasar la vida luchando: en el trabajo lucho mucho. La lucha en el trabajo es para que funcionen unas cosas, para que otras no se desintegren por desidia y también defendiendo a algunos jefes de sus propios errores.

-----------------------------------------------------------------------------

¡Tengo un enemigo! Uno de mis compis de trabajo se ha convertido en un enemigo como los malos de las películas. Es un millonario, al que arrinconaron hace algunos años por causas que desconozco. Pues bien, parece que la ha tomado conmigo porque anhela el puesto que ocupo, en un concurso público. Se está dedicando a tocar los coj*nes y a fé mía que lo está consiguiendo. Lo único bueno es que se está retratando y su candidatura a ser Director General es cada vez más remota (es un destacado pepero). Esta situación también ayuda a que mi ansiedad sea mayor de lo habitual.


-----------------------------------------------------------------------------


Ahora, alguna foto que me gusta.


Estas de la Fundación César Manrique, que es uno de los lugares que más me fascina en el mundo. Visita obligada en Lanzarote.



-----------------------------------------------------------------------------

Por cierto, que quede constancia que M. es un santo.



domingo, 31 de mayo de 2015

Cumpleaños accidentado

Ayer fue mi cumpleaños. Mi cuadragésimo cuarto cumpleaños, para ser exactos. Fue accidentado con final feliz.

Me desperté junto a M., corrí a casa para ver a mi madre y que me pudiera felicitar. Me puse el traje y, otra vez acasa de M. a recogerle. Nos fuimos a la comunión a la que nos habían invitado a 75 kilómetros de Madrid. A los veinte minutos de llegar, llamaron a M.: su padre estaba en urgencias con un dolor de cabeza y ojos enorme y diciendo incoherencias. Así que llevé a M. a su casa para que se cambiase y marchase al hospital. Mientras tanto volví a la comunión...  (otros 80 km, ya que era un poco más lejos de la comunión). Una vez allí se me estropeó el teléfono: simplemente se apagó y ya no respondió. Después de la comida fui a casa de los padres de la festejada. Salimos de allí a las 11 de la noche.

Esperé a M. en su casa. Después de muchas pruebas, su padre ha tenido un derrame en la retina, lo que le pudo provocar el dolor de cabeza y ojos. Esta noche quedó en observación en el hospital y esta mañana le dieron el alta.

-----------------------------------------------------------------------------

Llevo una temporada en el que la ansiedad ha vuelto. Nunca se había marchado del todo, pero se había aplacado. Ahora vuelve recurrentemente y con frecuencia diaria.


jueves, 28 de mayo de 2015

Esto no es serio

No, esto es nada serio. No puede ser que uno de mis compañeros de trabajo sea como es: sesentón que no acepta el paso del tiempo. El año pasado se empeñó en que le operasen de próstata, el primer urólogo le dijo que no, el segundo también, y el tercero, le dijo que bueno, entraba por los pelos en los criterios para operarle. Le operaron y fue bastante bien, pero enlazó la recuperación con una depresión larvada que estalló en el postoperatorio, aunque ya tenía síntomas antes.

Ahora creo que se ha recuperado bastante, y como está más "contento", pues se ha ido de putas unas cuantas veces. Y va y me cuenta sus "hazañas"... lo curioso es que me cuenta que está decsubriendo el placer anal. Si hace unos años me dicen que voy a tener esas conversaciones con este compañero, no me lo creo.

Mi jefe, a quien también contó sus peripecias, le advirtió sobre las enfermedades de transmisión sexual, y el tío se ha acojonado, así que le mandé al Centro Sandoval para que le asesoraran. Salió encantado con todo lo que le dijeron.

No ha sido seria la campaña electoral. No ha habido partido que haya hecho algo serio. Creo que se empeñan en hacer el payaso en campaña besando niños y perros, para después exigir el sacrificio de jóvenes vírgenes para hacer los pactos de gobierno. Unos amigos de los que están en un grupo de Whatsapp, me hicieron campaña electoral a través del grupo, a lo que respondí silenciándolo. A ver, ha coincidido la baja con la camapaña electoral, y he terminado HARTOOOOOO.

Por cierto, pedí el alta médica por la operación. Estaba hartísimoooooo de la baja. Al fin y al cabo, lo que tenía que hacer es tener limpia la "zona". Ahora tengo que hacer lo mismo, pero en el trabajo.



No es serio cómo se están portando los días poselectorales. Las ocurrencias de Esperanza... ay, Señor, Señor. Eso sí, hay que agradecer el juego que está dando. Solamente falta que además de naumaquias, proponga la celebración de sacrificios humanos, o luchas de gladiadores en el Estadio de La Peineta.




A ver qué tal se portan las autoridades superiores de mi departamento ante la seguridad de que no seguirán en el poder. Espero que el pánico no nos llegue hasta los "indios" y se quede en los "jefes".

Hoy me han ofrecido irme a otra subdirección. El trabajo no es totalmente técnico, mejor dicho, es técnico para abogados y para ingenieros. No está mal, pero ahora no me conviene. De todas formas, me han dicho que en enero se va a quedar una plaza libre por jubilación y que si me interesa para entonces, ellos encantados de la vida de que trabaje allí.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Falling in love with you


domingo, 15 de febrero de 2015

Interés en la Reina Isabel y su tiempo

Hace un par de días cenamos con la amiga de M. y su marido sueco. En un momento de la conversación sobre series de televisión comentamos el éxito que ha tenido la serie "Isabel" (serie que no he visto, por cierto), y nuestro sueco interlocutor afirmaba sorprendido "cómo se podía haber hecho una serie sobre una época tan oscura de la Historia de España".

A continuación me vi defendiendo vehementemente el interés sobre esa época de la historia: dos personas con una ambición sin límites, una de ellas ejemplo inspirador para "El príncipe" de Maquiavelo, la otra, digna no sólo de series de televisión, sino de unos cuantos libros biográficos; la aventura de la unión de dos reinos con dos filosofías diferentes y la manera de hacer esa unión para no levantar suspicacias; una época en la que se hizo el Descubrimiento de América. Sí, hablé de "Descubrimiento", ante la oposición del nórdico ("¿descubrimiento para quién?", me dijo), la fascinación por Beatriz Galindo, otros personajes como el Cardenal Cisneros, Nebrija, Luis Vives; la inquisición y la nefanda expulsión de los judíos,... vamos, en mi opinión una época apasionante para el futuro del mundo. Calificarla como "oscura" e indigna de interés, me parece una simplificación tonta.

En fin, que sin proponérmelo, me vi defendiendo el interés en esa pequeña parte de la historia donde los españoles, miraban un poco más allá que de sus propias narices y cometían errores pero también enormes aciertos ayudando a construir un mundo más moderno.

Por cierto, tan diferentes y opuestos eran las formas de pensar entre los gobernantes que el Cardenal Cisneros, ante el derroche del joven rey Carlos I le escribió diciéndole que: "... en los meses en que V.A. se sienta en el trono lleva ya gastado más que los Reyes Católicos, sus abuelos, durante los cuarenta años de su reinado."  Como se puede ver, ya entonces había unos gobernantes ahorradores y otros derrochones. Ni la Merkel lo hubiera dicho más claro.




sábado, 24 de enero de 2015

Un año más...

... estamos aquí tras la toma de las uvas (no las veo en Canal Sur porque, entre otras razones, no estoy en Andalucía) y el comienzo de año ha sido. Dejémoslo así, sin poner ningún adjetivo. El año ha comenzado, y punto.

Mis ánimos en vacaciones no han sido muy buenos, como antes de las vacaciones. Sigo drogándome (drogas legales), y al menos duermo, pero los ánimos ahí van. Tampoco ha ayudado mucho el comienzo de año. Las comidas de Navidad de este año fueron más pacíficas que de costumbre, ya que mi cuñaaaaaaao parece que había cambiado de actitud después de los tres meses que tuve en el trabajo "glamouroso". Mi gozo en un pozo, cambió la cantinela de "los funcionarios sois unos parásitos" a "¿qué coño haces tú trabajando tanto y ganando una mierda?".

Lo mejor fueron los Reyes. M. me regaló un cuadro precioso, que ahora no sé dónde poner: en mi casa donde lo disfrutaría entre semana o en su casa, donde queda, indudablemente, mejor y lo vería en fin de semana. El "jodío" sabe incluso cuáles son mis gustos estéticos. (No es este el cuadro, pero es de la misma pintora).



El primer día que fui al trabajo, una de mis compañeras me dijo entre sollozos que "estaba muy preocupada" y traté de animarla creyendo que estaba preocupada por su hijo, que acaba de pasar por una mala racha, pero tampoco le hice mucho caso porque me marchaba al médico con mi madre. Dos días después la operaban de urgencia por un cáncer de colon y una semana después moría por una septicemia sin haber despertado de la anestesia. Esta era una compañera muy cercana, se puede decir que era la más cercana de la oficina. Querida amiga, ¡qué solos nos has dejado!

Unas horas antes de enterarnos de la operación de urgencia de esta compañera, otro compañero de la oficina me venía a decir que su hija de seis años, que había superado un cáncer complicado siendo bebé, había tenido una recaída y los pronósticos eran los peores. En consecuencia, el chico, haciendo gala de una profesionalidad apabullante, estaba buscando quién podía hacerse cargo de una parte de su trabajo mientras esté de baja cuando pongan a su hija en tratamiento. Me gustaría que esos capullos que tanto despotrican de los funcionarios viesen casos como este, que los hay, y no generalizasen tanto. Hay malos funcionarios, lo sé y los sufro, pero también los hay excepcionales.


Esto ha servido para que la actualidad la mire con escepticismo. Ver a los políticos españoles los viejos y los nuevos, no sirve más que para llorar de pena. Rajoy y sus corruptelas que hace como si no ve y como si no las viésemos los demás; Sánchez, diciendo tonterías a diestro y siniestro; Legaz y su ojo clínico para escoger cooperadores; Floriano, ¡ay!, que debe ser tan tonto como parece; Pablemos, que es la Ana Mato de los podemitas; Antonio Hernando, que debe tener dos neuronas, una para hablar y otra para respirar, y ninguna para pensar; el que tiene apellido premonitorio recibiendo millones (de euros) de Maduro ... Es como para exclamar lo que está escrito en el dintel del infierno: "Oh, vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza".

Este fin de semana M. se ha ido a Granada. Una especie de retiro espiritual obligado por el colegio. Así que estoy solo y me estoy dedicando a ver algún capítulo antes de dormirme. Quizá vea con mi madre algún capítulo de "Downton Abbey". Igual que los padres ponen dibujos a los niños para entretenerles, yo le pongo a mi madre "Downton Abbey". La semana pasada la señora Patmore se negaba a hacer un postre porque era nuevo y ella quería ir a lo seguro. Voy a tratar de hacerlo: charlota de manzana. Creo que después de esta semana tan emocional, me puede venir bien estar solo.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Charanga y pandereta

No me apetece mucho escribir. Llevo unos días en que estoy un poco más tranquilo (¡viva la química!, legal, por supuesto) pero estoy un poco fuera del mundo cibernético. Estas últimas dos semanas llevamos trabajando como negros para acabar el informe que nos encargaron. La prueba de fuego será esta semana y el viernes tuvimos algo de tensión con los plazos.

Mañana es el cumpleaños de M. y ayer hubo celebración de cumpleaños. Uno de los entretenimientos de la noche fue la entrevista a "Francisco Nicolás". Demuestra que seguimos siendo la España de charanga y pandereta, tanto si es cierto como si no lo que contó el "pequeño Nicolás". Muestra de lo ridículo de la situación es que hasta nos creemos que haya algo de verdad en el asunto.












El jueves nos vamos a Londres a ver un concierto de Morrissey. Yo  cogí dos días libres y el viernes es fiesta escolar en Madrid, así que por la tarde volamos para pasar el fin de semana.

domingo, 9 de noviembre de 2014

¡Cuánto tiempo!

Esa frase que es tan de Castilla (no puedo asegurar que de todas partes): "¡cuánto tiempo!" Pues sí, mucho tiempo sin escribir.

He estado cansado y sin ganas. Mi madre me absorbe las energías y el trabajo no ayuda. No veo a mi madre peor, tampoco la veo mejor, y me da que el próximo invierno va a ser duro. Siento que debo aprovechar para estar con ella, pero, a la vez, me carga muchísimo y no soporto que sea tan dependiente de mi. Me pone de los nervios. De hecho pensé hacer una retirada táctica este invierno, y marchar a casa de M., pero el incidente de septiembre lo ha impedido.

-----------------------------------------------------------------------------

En septiembre me trasladé a otro centro temporalmente para redactar un informe junto con funcionarios llegados de otros ministerios. Lo malo: un horario partido y muy perro lo que unido a que al principio hubo mucha divagación, ha traído como consecuencia que ahora han venido las apreturas de tiempo. Lo bueno: que ahora hemos dejado las divagaciones, vamos al grano y hay materia gris sobre cada reunión de trabajo. Reuniones verdaderamente útiles, verdaderas "brain storm", donde estoy aprendiendo una barbaridad de cosas y donde estoy compartiendo mesa con gente muy bien preparada, casi puedo decir que de las mejores preparadas de la Administración, y yo allí, de "extraño".

Hay un jurista que es un verdadero cirujano de las palabras y los conceptos jurídicos y es un placer compartir con él reuniones en las que expone razonamientos y ¡dudas! Hay otra jurista, pero que ejerce como estratega, que al principio divagaba pero ahora ha destapado su mente como una perfecta organizadora y analista. Otro compañero que además de analizar los problemas de manera envidiable, encima pinta unos cuadros estimables. Y yo allí, de "extraño".

Uno de mis nuevos compañeros, un cachondo, y un verdadero organizador. Otro de mis nuevos compañeros un líder nato, y que ha tenido momentos estelares de análisis de cuestiones complejas, llegando a concluciones que, por el ministerio del que procede, creíamos que nunca iba a asumir. Otro compañero que cada día aporta concoimientos nuevos con la mayor de la naturalidad y un punto de vista absolutamente nuevo para nosotros sobre ciertas cuestiones. Y yo allí, de "extraño".

Pues van y el otro día me preguntan si me he planteado quedarme a trabajar allí definitivamente. Y yo pensaba que eran inteligentes. En fin, que veo que la mediocridad se sigue adueñando de nosotros. Lo peor es que en otras circunstancias lo aceptaría, pero sé que allí desentono (soy un "extraño") y, además, aunque es un centro con mucho potencial, es posible que en la próxima legislatura quede congelado o los empleados actuales relegados. Lástima.

-----------------------------------------------------------------------------

En estas semanas se ha seguido haciendo patente la ineptocracia y cleptocracia que nos dirige, y que creo que es un eco de la mediocridad en la que vivimos (y me incluyo, y disculpen los lectores no mediocres). La historia del pequeño Nicolás, la operación Púnica, con su justicia poética ingresando al "Púnico" en la prisión que inauguró, los viajes de Monago a echar polvos con gastos pagados por el bolsillo del contribuyente (cherchez la femme), etc.


Esta semana se han echado las manos a la cabeza por las encuestas en las que "Pablemos" se sitúa en un lugar envidiado por el resto de partidos: gastando apenas cuatro cuartos en campaña, se la están haciendo los demás, por acción o por omisión. Lo peor, que en lugar de fijarnos en los mejores, nos vamos a los peores.  Prueba más de la mediocridad en la que estamos inmersos.


¿Nos extrañamos de que hagan caso al "iluminado" podemiense? Yo sí me extraño. Una cosa es el desapego a los partidos más tradicionales y otra cosa es echarse en brazos de aquellos que toman como modelo unos regímenes que, en el mejor de los casos, han arruinado a sus ciudadanos. En el caso venezolano hasta hay escasez de paracetamol, y acaban de empezar la importación de petróleo, increíble pero cierto.

Me hice seguidor en tuiter de uno de los círculos de Podemos, bueno, en realidad no sé si son parte de Podemos o son una parodia: se trata de Podemos Nudismo. En el momento en que leí uno de sus tuits me ganaron: "Hay que luchar contra la vestimenta comercial y no ecológica que refuerza el hetero-patriarcado capitalista." Una genialidad.

He aquí una muestra de sus tuits.

-----------------------------------------------------------------------------


Estoy tan cansado que ni leo periódicos ni veo telediarios ¿cuándo? ¿para qué? El horario de trabajo hace que me levante pronto y, al llegar a casa, mi madre absorba mi hora de "expansión".

Todo esto ha provocado mucha ansiedad, insomnio e incluso algún ataque de pánico que me obligó a encerrarme en el baño del trabajo un rato. A lo mejor debería ir al médico.

¿Consecuencia de todo? Unas contracturas en la espalda del copón: dolor de espalda y de cabeza. Estoy fatal. Además, el estómago me lleva dando la lata una temporada, así que el omeprazol se ha convertido en mi aliado.

Me duelen los trapecios y el cuello.

Llevo un par de semanas que apenas voy a nadar: hace dos semanas preparando una importante reunión sobre el informe del trabajo. A eso añadí que mi jefe del trabajo anterior me encasquetó ir a dar una conferencia en Galicia... al volver pasamos un miedo de narices: el avión se agitó como una coctelera.

Cuando voy a nadar sirve de poco, porque lo único que he conseguido es ir una vez por semana en las dos o tres últimas semanas.



-----------------------------------------------------------------------------

Hice una "lobá" y me compré un cuadro. Lo he colgado en el cuarto de estar, justo frente al lugar en que me suelo sentar a escribir estas líneas. Me gusta, me gusta mucho. Es abstracto, ¿se puede decir que es tenebrista? Quizá ahí enganche en cierta medida con El Greco (¡qué pedante me he puesto!), por muy abstracto que sea: esos fondos grises o negros, me llevan a relacionarlo con El Greco aunque esté pintado hace 42 años, solamente. El pintor me gustó desde que vi un reportaje en televisión en la adolescencia. Ahora tengo un pedacito de su arte frente a mi, abriéndose y elevándose.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Volviendo a casa

Al final mi madre se ha tirado en el hospital siete días. La verdad es que en contra de los augurios de cierta persona de urgencias que me dijo "los de cardiología son muy bordes", han sido la amabilidad personificada. Cumplieron, le hicieron a mi madre las pruebas más relevantes y no descubrieron nada excepcional para una mujer de 84 años. Así que ante la ignorancia y la imposibilidad de que estuviese con un holter tradicional hasta que le vuelva a dar (esperemos que no), decidieron implantar un "holter subcutaneo".

Es un aparato del tamaño de una memoria USB que se implanta bajo la piel próximo al corazón y que lleva un mando a distancia. Si el paciente se encuentra mal puede pulsar el mando a distancia para que grabe los minutos previos a esa sensación y los minutos posteriores. También se programa para que registre determinados episodios.

Por otra parte, añadieron un medicamento nuevo: el famoso Sintrom, porque una de las evidencias sugería que en determinados casos se pueden generar pequeños trombos en el corazón. La cardióloga lo explicó muy bien, y no era plan puntualizar que eso ocurría porque la sangre es un fluido no newtoniano, ya que eso no iba a aportar nada a la paciente (mi madre) ni a la cardióloga. La historia del Sintrom es que mi madre ha sido aleccionada por una de sus hermanas respecto de lo perverso del uso del Sintrom en los parientes que lo tomaron... La cara que puso mi madre al escuchar el nombre Sintrom fue todo un poema.

En realidad añadieron otro medicamento durante al menos un par de días: heparina. Sustancia inyectable que debemos darle dos veces al día. Ejem, ahí soy yo el reacio, más que nada porque una de las razones para no estudiar medicina era que me veía absolutamente incapaz de poner siquiera una inyección. Pues bien, ayer puse mi primera heparina.

Me he convertido en un pseudoenfermero: casi se puede decir que soy un experto sondador de mujeres y ahora...



En el hospital ha habido situaciones que se pueden clasificar hasta como graciosas: mi madre diciendo que todos los cardiólogos eran guapísimos y un día apoyándose en la rodilla de uno de ellos, en plan Paco Martínez Soria. La señora que está con mi madre en casa estos días la ha acompañado en el hospital, causando estragos entre los ancianos ingresados, ¡hasta proposiciones de matrimonio! (y de otras cosas).

Ayer, primer día en casa, tuvo un pseudoepisodio, pero en mi modesta opinión, fue un ataque de ansiedad.

Para añadir mayor intensidad a la semana, el lunes comenzó un periodo de tres meses en "otro trabajo". Se trata de hacer un informe para mi trabajo, pero en un lugar diferente con gente diferente, con costumbres diferentes y con horario diferente y, entre nosotros, una mierda de horario. Menos mal que algunas noches se ha venido M. a dormir a mi casa y darme sosiego.

En fin, que ahora soy yo el que está con ansiedad y ayer noche hasta tenía pinchazos en el costado.

jueves, 21 de agosto de 2014

Laocoonte

Ayer fuimos a ver M. y yo la exposición del Museo del Prado: "El Greco y la pintura moderna". Tenía ganas de ir, pero cuando me enteré de que uno de los cuadros que se iba a exponer era el Laocoonte de El Greco supe que no podía perdérmela.

Es curioso que un cuadro tan "raro" siempre me ha fascinado desde que un profesor de arte en bachillerato nos mostró una diapositiva. Me gustó la historia mitológica de Laocoonte pero el cuadro me dejó petrificado. Esas figuras retorciéndose, otras figuras que observan pero que también están retorcidas, el movimiento de las serpientes, el cielo, el color de la carne, la cara de Laocoonte. En fin que me prometí ir a ver algún día el cuadro y me encuentro que lo traen ¡a cinco minutos a pie del trabajo! No defrauda en absoluto: es increíble e hipnótico. No me extraña que los pintores se hayan sentido inspirados por ese cuadro.



La exposición es fantástica. Hay ejemplos de las influencias de El Greco en muchos pintores de los siglos XIX y XX. Además, algunos son mis favoritos y han expuesto verdaderas joyas. "Los bañistas" de Cézanne, unos bocetos de Picasso que serían el sueño de cualquiera, en un pequeño recinto tres joyas: "El caballero de la mano en el pecho", "Retrato de Jaume Sabartés con gorguera y sombrero" de Picasso y "Paul Alexandre ante una vidriera" de Modigliani (y que conste que no me entusiasma).




Una Anunciación de El Greco junto a un Autorretrato de Chagall que son un espejo en su composición.



Un Pollock maravilloso


Un Bacon monumental y precioso: "Mujer tumbada"

En un lugar de la exposición se está entre cuatro grandes lienzos de El Greco, dos de ellos son el "Laocoonte" y la "Visión de San Juan".  ¿Cómo no sentirse pequeño ante estos cuadros?

En resumen, no podía dejar de recomendar esta exposición porque es maravillosa. Hasta el 5 de octubre de 2014, así que no os la perdáis.

martes, 29 de julio de 2014

Superficial y vulgar

Soy mucho más superficial de lo que se pueda pensar a primera vista: quiero bajar una serie porque sale el hombre más guapo del mundo. Se llama “Hit the floor” y no sé de qué va, ni me importa. Lo que importa es que sale Adam Senn.



-----------------------------------------------------------------------------

Se huelen las vacaciones, estamos muy hartos de tanta tontería en el trabajo y pasamos cuando nos comunican los caprichos de las “chicas”. No es por ser sexista, es que por encima tenemos a una serie de locas del coño, que hacen que seamos sexistas. No sé si el lector lo imaginará, pero las conversaciones de café con mis jefes parecen sacadas de los años sesenta.

Acabo de tener una conversación con mi madre (feministísima) en la que afirma que los desechos de tienta tipo Carlos Floriano y demás compañeros, están ahí por ser hombres, a lo que he tenido que poner los ejemplos de desechos femeninos en cargos de poder tipo Ana Ma-to. No digamos la vuelta a la política española de la gran Leire Pajín: inefable. (Y no he puesto las fotos espantosas que hay de ella en internet).



Esta moda de lo políticamente correcto está matando el sentido común. La lengua, que por definición está hecha para expresar con economía las ideas y se ha convertido en una sarta de palabras encadenadas con el fin de confundir, decir memeces sin que se note demasiado o satisfacer los deseos de venganza de un supuesto crimen cometido por los hombres con el lenguaje. Me niego a caer en ese crimen de usar “los alumnos y las alumnas", "los ciudadanos y las ciudadanas", ... Lo usaré cuando sea relevante para el contexto, pero no sistemáticamente. Que me llamen machista, me la suda.

Por cierto, yo no soy "capilarmente pobre" o algún eufemismo similar. Soy calvo y me afeito la cabeza. ¡Que conste!

Otra moda que se refugia en lo políticamente no hace sino encubrir el espíritu inquisidor que invade a los españoles queramos o no. Parece que en Magaluf había quien hacía una mamada a cambio deuna copa o una chupadita a cambio de un trago. Han empezado a rasgarse las vestiduras ¡y no los curas o las monjas! En los informativos de cadenas de televisión que no se caracteriza por su mojigatería se escandalizan de esos hechos, a los que todos (y todas, dirían las mamarrachas y los mamarrachos) se prestaban voluntariamente (y eran mayores de edad).

Para rematar la faena, los ayuntamientos, que se han convertido en minúsculas pseudorepúblicas, les ha dado por empezar a redactar bandos más largos que la constitución de Corea (del Norte, claro) en el que aspirantes a tiranos de pacotilla tratan de regular hasta el más mínimo detalle de la vida ciudadana.

-----------------------------------------------------------------------------

En esta ciudad cuyo ayuntamiento aspiraba a organizar unos juegos olímpicos han cerrado la piscina (cubierta) a la que acudía a nadar hasta el mes de septiembre. Madrid ¿ciudad olímpica? ¡Ja! Lo peor es que nadie protesta, en esta época que se protesta hasta por un juanete. Eso quiere decir que a nadie le importa.


Viendo la foto de Ian Thorpe recuerdo la frase que un día me soltó mi amigo Rafa, un hombre de muuuucha experiencia:
- Es un milagro que los maricas no estemos todos locos con la cantidad de comidas de tarro que hemos tenido.

Ian Thorpe es un vivo ejemplo. Luego se extrañan de que tenga tanto éxito la "salida del armario" de Tom Daley (entrecomillo la salida del armario porque, para su bien, no creo que estuviera nunca dentro). Yo creo que a muchos les ha jodido que sea tan feliz, aparentemente.



-----------------------------------------------------------------------------

Después de una entrevista con Carmen Martínez Bordiú (nieta de Franco) ese gran antropólogo que es Jorge Javier Vázquez tuvo una frase grandiosa:
- “¡Oh! Carmen Bordiú descubrió anteayer que su abuelito era un dictador”.

Bueno, pues lo mismo se puede decir de lo que está ocurriendo ahora: “Oh, hemos descubierto que Pujol era corrupto”; “Oh, hemos descubierto que Matas era corrupto”; “Oh, hemos descubierto que Rajoy es tonto”; "Oh, Ana Mato no sabía que su marido tenía dos Jaguar en el garaje".



Si es que no somos más tontos porque no nos entrenamos. Y encima también soportamos que algunos indocumentados como el Martínez Pujalte suelte que siente "una gran pena" porque su "amigo" ha sido encarcelado por un delito de "tráfico de influencias", a su juicio, "muy liviano". ¡Manda huevos!

Y ya escuchar a Mas hablar de la gran pena sobre lo que le está ocurriendo a su mentor político...

Eso sí, ¿la operación Pujol y el ingreso en prisión de Matas son una operación tipo la de Spiro Agnew vicepresidente de los Estados Unidos en 1973?¿Una operación para calmar a "la fiera"? Luego nos extrañamos de que salgan los "Pablemos" o de que el nuevo Secretario General del PSOE diga unas cuantas tonterías nada más tomar posesión del cargo.

Por cierto, que Pedro Sánchez, desde que ha "pillado cacho" se está poniendo feo. Se ve que le están dando disgustos.

-----------------------------------------------------------------------------

Y mientras tanto, ocurren cosas realmente importantes en el mundo y aquí estamos con juegos florales. Hoy vi la portada de "Le Monde" y a tres columnas venía la noticia sobre el descontrol en el virus del Ébola en África.

sábado, 26 de julio de 2014

Pisando el freno

Aunque traten de no dejarme, estamos pisando el freno. El trabajo del invierno ha sido de una magnitud tal, que estamos hartos. Estamos tratando de pisar el freno (aunque no nos dejan) y ya dijo el otro día mi jefe que en cuanto soltemos un par de normas a las que les faltan un par de toques, que se darán en septiembre, habremos terminado la legislatura por nuestra parte y trataremos de mantener un "perfil bajo".

Aproveché una reunión en Canarias y pedí unos días libres, que uní al fin de semana y allí que nos fuimos M. y yo.

El primer día en Las Palmas de Gran Canaria un tiempo infernal, por decirlo suavemente. Llovía y las nubes no presagiaban nada bueno. La reunión fue corta y estuvo interesante, incluso saqué un posible proyecto futuro que ha gustado en el trabajo. A pesar de ello, uno de los asistentes se durmió. Increíble pero cierto.

Al llegar a Maspalomas, el tiempo cambió completamente. El primer día unas nubes ligeras y después un tiempo estupendo: temperatura perfecta y sol.



La relajación por mi parte fue absoluta: dormía como un bebé sin Dormidina ni nada. Incluso algún día nos echamos la siesta. El hotel perfecto, con su superdesayuno que terminábamos en plan guiri esnob con una copita de champán, que es digestivo...

Nuestros días eran muy simples: desayuno, paseo por la playa, baño en la playa/piscina, comida ligera, playa/piscina (a veces algo de siesta), paseo, cena y a dormir.



Vimos dos días a Starfighter en la playa. Fuimos un poco malos y entre su chico, M. y yo le estuvimos torturando con dudas sobre alguna excursión para sus próximas vacaciones.
 
Espero que Starfighter no nos odie mucho por lo que le hicimos sufrir planificándole la excursión, pero era por su bien.

Ahora M. sigue de vacaciones y se ha ido con sus padres a Jerez, así que me he quedado para acompañar a mi madre antes de las próximas vacaciones.



viernes, 4 de julio de 2014

Feliz 4 de julio


domingo, 29 de junio de 2014

Hoy estoy zen

Hoy estoy zen. Estoy de un relajadoooooooo. Quizá influya la semana pasada, que en el trabajo fue relativamente tranquila, las dormidinas que me hicieron dormir bastante bien y el relajo que traje de Estambul. Ese pequeño viaje me ha servido para desconectar completamente del trabajo y de mi madre.

Casi un mes sin escribir, y no por falta de tiempo, sino de ganas.

Este mes trajo el viaje de M. con su cole al Reino Unido. Menos mal que coincidió con mi viaje a Estambul, y así no nos sentimos tan solos. Fue un poco estresante depender de la wifi del ambos hoteles y tener en cuenta las dos horas de diferencia que teníamos, así que hasta que él no volvió a España, la comunicación fue muy limitada.

-----------------------------------------------------------------------------

En el trabajo ha habido una actividad frenética todo el mes, ha sido lo habitual, nuestros prebostes ministeriales van como pollo sin cabeza, de un lado a otro.

En Estambul lo pasamos bastante bien. Fui con una compañera de trabajo que es maja y que me hizo unas fotos estupendas. Casi fui el guía del grupo de compañeros del trabajo porque yo había visitado la ciudad hace siete años, y recordaba muchos lugares perfectamente: Santa Sofía, la Mezquita Azul, el Gran Bazar, la Cisterna, la mezquita de Rustem Pasha (una de las más bellas), la Torre Gálata, ... A mi jefe le dije que allí se comía muy bien, y ha vuelto echando pestes de la comida: me parece que tenemos diferentes gustos gastronómicos.




Conocí en Estambul a una chica de unos treinta años que participaba en el proyecto y me llevé una sorpresa por unas palabras que me dijo. Ella buscaba un regalo para su novio y quería algo diferente de la camiseta que le lleva siempre. Estando en el Gran Bazar rodeados de joyerías le sugerí que le comprase un colgante de plata y su respuesta fue que ella respetaba mucho las costumbres gays pero que su novio era bastante radical con eso y que no quería nada de colgantes.

-----------------------------------------------------------------------------

M. fue al Reino Unido con su cole y lo ha pasado regular: los niños se portaron mal y estuvieron a  punto de echarles del hotel donde se hospedaban.

-----------------------------------------------------------------------------

Este mes he llegado a los 1650 metros en la piscina, y además bastante bien. Así que he progresado adecuadamente, aunque debería haberlo hecho más rápido. Pero nunca es tarde si la dicha es buena. Además este jueves, que fue el primer día que hice los 1650 metros, coincidí con el triatleta y, salvo en los largos de espalda, le mantenía el ritmo en braza y crawl durante toda la sesión. También hay que decir que cuando salí de la piscina él seguía y seguía y seguía.



-----------------------------------------------------------------------------


Este fin de semana ha sido de excesos gastronómicos, así que operación bikini 2014 a la basura. Jejeje. Bueno, tampoco es para tanto. Pero sí que requiero un día de dieta para que mi cuerpo se regule.


-----------------------------------------------------------------------------

Quizá en unos días tenga una reunión en Gran Canaria, así que, si me dejan, me tomaré un par de días libres para unirlos al fin de semana y pasar unos días de relax en la playa.