lunes, 7 de enero de 2013

Debo de ser buenísimo

Debo ser buenísimo porque me han traído muchas cosas SS.MM. los Reyes Magos de Oriente. (Especifico qué Reyes, porque los de aquí suelen dar dolores de cabeza).

He recibido dos clases de regalos:
1.- Los regalos que pedí y que son para llevar, a saber, una mochila roja samsonite, una sudadera con capucha, unos pantalones cómodos y gruesos para estar calentito en casa y un colgante, que me regaló M., y una camisa que me ha regalado mi hermana.

2.- regalos para el cuidado personal: perfume Boss (mi hermana), mi madre una crema ANTIEDAD de Shiseido (¿es una indirecta?), y yo una exfoliante, una mascarilla y un perfume Sport D&G (decidí que aprovechaba los bonos de descuento que tenía en mi).


Soy muy inseguro, ayer estaba de los nervios antes de ir a casa de M. porque no sabía si le iban a gustar los regalos de Reyes. Creo que le gustaron.


-----------------------------------------------------------------------------

Las navidades se han pasado raudas y veloces y como ayer decía M. "en cuanto nos descuidemos estamos en las próximas navidades". Aunque me han llamado del trabajo en varias ocasiones (sobre todo la primera semana), creo que he conseguido no acordarme demasiado de él. Todavía me queda una semana de vacaciones, pero tengo que hacer deberes... al menos un borrador de real decreto que repasar.

He visitado a una de mis tías monjas (82 años), que está enferma. Hace un mes tuvo una hemorragia gástrica y como consecuencia de la medicación, sufrió un ictus cerebral en el hospital. Tiene medio cuerpo paralizado y no habla. Es muy triste ir a verla en esa situación. Además, a pesar de haber pasado toda su vida en un hospital y saber qué cosas debe hacer, es muy mala enferma. Ya lo descubrimos hace nueve años, cuando fue operada de la cadera: mi padre estaba asombrado de las cosas que hacía en el post-operatorio, hasta tal punto que mi padre iba todos los días a darle de comer, porque se negaba a comer en el hospital. De vez en cuando decía que "esta niña es una malcriada", expresión canaria muy habitual.

Esta era nuestra tía preferida, porque era más o menos "normal", a pesar de ser monja, en contraposición con las otras dos monjas de la familia. Creo que esa normalidad venía de trabajar en un gran hospital junto a gente normal y que le tratasen como a una trabajadora más.

Mi madre y mi hermana se mosquearon con ella porque cuando mi padre enfermó, hizo una visita al hospital de 10 minutos y nada más (creo que mi padre también se mosqueó). Pero el hecho determinante fue saber que las monjas tienen una residencia para familiares enfermos y mi tía no dijo ni pío. Cuando mi padre estaba muy enfermo, nos angustiaba traerlo a casa, que es muy pequeña y no tiene los medios suficientes para que un enfermo viva medianamente cómodo (puertas pequeñas, bañera, etc). De hecho estuve buscando una residencia para cuando le dieran el alta, cosa que nunca ocurrió. Estos años he sido el único en ir a verla y la verdad es que he fallado los dos últimos años: me costaba coger el coche e ir hasta las chimbambas a visitarla. Ahora he ido varias veces en una semana, solamente me ha acompañado mi hermana el primer día.

-----------------------------------------------------------------------------

A partir de mañana a la piscina de nuevo. ¿Por qué mañana y no hoy? Porque en Madrid, una ciudad que pretende ser olímpica en el 2020, la piscina municipal que visito está cerrada los festivos. Este año no he cometido los excesos del año pasado, así que no hay que compensarlo.

domingo, 6 de enero de 2013

Reyes

Los Reyes han sido muy buenos. No creo que yo haya sido tan bueno como para merecer este trato. De todas formas, ya que nos ponemos a quejarnos, diré que me gustaría tener una mejor temperatura.

sábado, 29 de diciembre de 2012

Los miserables

Ayer fuimos a ver "Los Miserables" al cine. He de decir que no me gustan los musicales, en general. Me gustan algunos musicales contados con los dedos de una mano (Cantando bajo la lluvia, por ejemplo).

Lo vimos en versión original, aunque en esta ocasión parece absurdo diferenciarlo: hay solamente cuatro frases no cantadas, por lo que en la versión doblada se subtitula todo excepto esas cuatro frases. Los subtítulos no corresponden exactamente con lo que dicen en la película, sino con las canciones de la obra en español. Es un "musical" en el que no hay parte hablada, sino que toda es cantada. Dura dos horas y media y se me han pasado muy rápidamente. La acción es trepidante, las emociones están a flor de piel durante toda la película y las canciones son emocionantes.

Confieso que iba con miedo después de leer la crítica de "El Mundo", que era demoledora. Hay actores que llegan justito (Russell Crowe), pero el resto sale dignamente del reto. A estas alturas ya no sorprende que Hugh Jackman cante, y me sorprende que Anne Hatahway lo haga bien.


Para mi la escena de la posada con Sacha Baron Cohen y Helena Bonham Carter es fantástica. Aunque ya se sabe que la canciones que son el símbolo de la obra son "I dreamed a dream" (sí, la de Susan Boyle y "Do you hear the people sing?".


Y en este otro enlace desde el minuto 6:25.

Canciones que consiguen emocionar a todo el mundo ya estén o no encuadradas en la obra.

En resumen, para mi muy recomendable.

Después de la película fuimos a cenar al restaurante Janatomo, que nos deleitó con sus manjares, su calidad y su buen trato, como es habitual.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Viejuno

Ahora estoy de vacaciones, bueno, no me dejan desconectar del todo porque ya me han llamado dos días un par de veces desde la oficina para hacer preguntas, bien absurdas bien de las que solamente se pueden responder allí y, de momento, me niego a visitar la "loquera" mientras estoy en mi merecido periodo vacacional.

Estoy tratando de aprovechar para ponerme al día con la lectura de algunos blogs y al leer entradas del blog de mi admirado AdMiles he visto un video con la pieza "La máquina de escribir".

Me acabo de dar cuenta que hay mucha gente que ya no sabe qué es eso de una máquina de escribir, y que si lo saben, no las han visto nunca en acción. Nunca han entrado en una oficina en la que se escucha el repiqueteo de las teclas, ni han usado el papel carbón, ni el Tipp-Ex cuando se confundían, ni han calculado cuánto queda para acabar una línea porque hay una palabra larga justo al final.

En resumen, soy viejuno total.

jueves, 20 de diciembre de 2012

De vacaciones

Espero poder actualizar algo más este abandonado blog, porque estoy oficialmente de vacaciones. Estos días, aparte del trabajo, con marrones de última hora, he pasado un día en las urgencias con mi madre porque tuvo una bajada de tensión (claro, que no lo sabíamos).

Creo que tengo cierta adicción al trabajo, así que espero poder superarla estas vacaciones. Lo primero es ver a M. regularmente, claro.

Creo que haré alguna chapuza en casa, ordenaré algunas cosas, etc.

A ver si puedo hacer fotos, pasear, ir a exposiciones, ver series, etc. También a descansar, por supuesto.

También debería seguir la ORDEN que me dio la médico que me hizo la revisión del trabajo:
1.- comer sano (eso ya lo hago);

2.- hacer ejercicio regularmente

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Variaciones Goldberg

en "El Paciente Inglés"
   

lunes, 26 de noviembre de 2012

A kiss is just a kiss

Como bien ha recordado Juan Ramón, hoy se cumple el 70 aniversario del estreno de Casablanca. Una maravilla.

domingo, 18 de noviembre de 2012

La realidad golpea

La realidad nos golpea cada día, pero cuando golpea a alguien con quien pasamos taaaaaaantas tardes de nuestra infancia con humor inteligente, hace que este sea un día triste.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Levantarse

Dicen que el triunfo consiste en levantarse cada vez que se cae. Espero poder cumplirlo. Cada vez me meten en más líos. No sé si es correcto dar todo (como las folclóricas) porque eso lleva a que quieran contar conmigo. Tengo que aprender a decir "no". Al menos, esta semana la cabeza me ha dado una tregua, aunque no he conseguido ir a la piscina. De momento no abandono el dolor de haber fracasado. Esta semana empezará el dolor de la disciplina. "¡Cambia de vida!", se llama mi reto. 

-----------------------------------------------------------------------------

La próxima semana tengo un curso por las mañanas y voy a tratar de escaquearme por las tardes de todas todas. La ventaja es que el curso es fuera de la oficina, con lo que estaré un poco más libre. Mi mente tiene un límite.

-----------------------------------------------------------------------------

Ayer M. y yo hemos ido a ver "Argo". Trata sobre la crisis de los rehenes en la embajada de los Estados Unidos en 1979. La película está muy bien rodada, dirigida por Ben Affleck, que también es el protagonista. Han recreado muy bien esa época de finales de los años setenta y principios de los ochenta. Además de vestuario, peinado, maquillaje, etc el colorido de la película y el estilo cinematográfico es muy de la época. Al ser de "intriga" no puedo contar más para no estropear el argumento a quien vaya a verla. Para mi fue un descubrimiento y por eso creo que es muy recomendable.



No puedo dejar de decir que Ben Affleck está muy muy atractivo en este papel. Le sienta fenomenal ese aire atormentado setentero y esa barba...


Es recomendable ver los títulos de crédito al final de la película porque ponen fotografías de las personas en las que se inspiraron los personajes de la película, y la mayor parte de los parecidos son asombrosos.

-----------------------------------------------------------------------------

No sé si comprar el regalo para el cumple de M. mañana o esperar a la semana, porque el próximo fin de semana tengo examen y al siguiente nos vamos de casa rural. Con lo que me estresan los regalos, esta vez sé lo que quiero. ¡Espero que le guste!

jueves, 1 de noviembre de 2012

Mintiendo y fallando

Hay una novela de Graham Greene titulada "Inglaterra me hizo así". Es lo que pienso cuando veo en lo que me estoy convirtiendo: "España me hizo así". El mundo en el que vivimos es bastante asqueroso (como bien refleja Pernam en esta entrada). La tramitación de los presupuestos generales del estado son una mentira de tamaño cósmico.

Es una mentira porque con el recorte que se nos ha hecho, la actividad de mi dirección se paralizará a partir del 2 de enero próximo. No se puede hacer nada, ni siquiera encender las luces. Es decir, los presupuestos nacen ya mentirosos o a partir de enero tendremos a cientos de funcionarios metidos en la oficina o en el café.

Por el contrario, se seguirán financiando con generosas subvenciones instituciones con una apariencia de beneficio para la sociedad, cuando sirven únicamente para colocar a familiares de determinados políticos. Hace unas semanas hice un informe contundente sobre la supresión de una subvención y esta semana he hecho un informe igual de contundente (bueno, en realidad no, solamente lo hice para cubrir el expediente) con el fin de dar la dichosa subvención después de recibir órdenes desde "las más altas instancias". 

Por otra parte, veo que en todas partes cuecen habas y esta semana he podido ver la asquerosa actitud de algunos "periodistas" que tratan de publicar mentiras (sí, con todas las letras, mentiras), porque no se les concede una subvención para el estudio de la mariposa torcaz de las Seychelles. Gracias a uno de mis compañeros, conocedor del sector, se pudo desactivar la publicación, aunque al político de turno al final le molestó no haberlo hecho por sí mismo. Si ese "periodista" no es un mafioso, que venga Dios y lo vea.

-----------------------------------------------------------------------------

Ayer viví un hecho incómodo y violento. Dos de mis compañeros casi se pegan en la oficina. No llegaron a las manos pero faltó poco. Fui testigo del suceso de manera accidental, así que supongo que el lunes me preguntarán las altas esferas. Lo que me fastidia es que quien perdió los nervios fue el buen profesional (que suele ser muy pausado), y quien mantuvo la calma fue la persona que generó el conflicto.

-----------------------------------------------------------------------------

Esta semana ha empezado el frío de verdad. El "pelete" (en su acepción canaria) en la oficina el lunes pasado era espantoso. Así que un pequeño calentador eléctrico para este tipo de emergencias se cotizaba a precio de oro. Ya empezó mi temporada de gorros.



-----------------------------------------------------------------------------


Hemos empezado la temporada de cumpleaños entre los amigos: vienen ahora varios en apenas tres semanas (incluido el de M.), así que vamos a ir a una casa rural a final de mes.

-----------------------------------------------------------------------------

He fallado. Me había propuesto un cambio de vida para evitar este círculo vicioso en el que he entrado: trabajo, estrés, dolor, tensión, etc. No lo he conseguido. Así que el ordenador y la tensión de cada día me siguen provocando los malditos dolores en el cuello y espalda.


Me había propuesto una visita a la piscina regular y no lo he cumplido. Y con la tensión que voy acumulando la presión arterial ha empezado a subir, y me fastidia porque hace dos años la conseguí mantener a raya e incluso bajar significativamente. No tengo la presión por las nubes, pero sí, en rondando el límite inferior, y las pastillas de la tensión me producen ciertos indeseados efectos secundarios.

Creo que necesito que alguien o algo me ayude a cambiar.