domingo, 26 de enero de 2014

Mientras trasteo

Hoy tengo un poco de tiempo para poner al día esto del blog. Fui a actualizar el iTunes en el PC y dio un error fatal. Así que me ha tocado desinstalar TODO iTunes con sus complementos (estoy en ello), reinstalar y rezar mucho.

-----------------------------------------------------------------------------

Mi madre tuvo pruebas urológicas y nos dijeron que no le pueden quitar la sonda. Nos dieron dos opciones: o sonda permanente o sondar tres veces al día, para lo que necesitará ayuda de nosotros. Todavía no se ha decidido.

-----------------------------------------------------------------------------

Los Reyes Magos fueron muy generosos. Así que he debido ser muy bueno el año pasado. En casa de M. me trajeron dos camisetas desde Manchester, unas zapatillas chulísimas


y los Reyes también leen el blog y me trajeron una grabación de Tosca



-----------------------------------------------------------------------------

No he cumplido mi propósito respecto del ejercicio tanto como quisiera. Empecé a tener unas contracturas en la espalda que me han fastidiado muchísimo y no he querido tentar la suerte. 



-----------------------------------------------------------------------------

No fui asertivo con la familia. Al final accedí a ir con mi tía, mejor dicho, a llevar a mi tía a la ciudad castellana donde había que formalizar la venta de un garaje. Al menos me pagó, poco, pero me pagó. Acepté ese poco porque ¿quién se pone a discutir por dinero con una vieja roñosa?

Días después me compré un traje con ese dinero. Bueno, con ese dinero y con otro tanto que puse de mi bolsillo. Pero me daba morbo decir que mis tías monjas me pagaban el traje, con lo agarradas que son…



-----------------------------------------------------------------------------

Desde que empezó el año en el trabajo ha habido una buena noticia, pero no me la he tomado con tanta alegría como me hubiera pensado hace tiempo: esta semana me llegó el papel de que me han promocionado. Llevaban diciéndome que lo iban a hacer muuuuuucho tiempo, pero no llegaba nunca, y la verdad es que tampoco me urgía. Ahora ha llegado y no me ha dado el alegrón que me esperaba. En cuanto a sueldo no creo que pase de ser unos 100 € netos más al mes (hace un par de meses me subieron uno de los complementos 110 €, y me quedó una subida neta de… 10 €) y en cuanto a responsabilidad, no estoy seguro de si voy a seguir haciendo lo que hacía hasta ahora o tengo que "volver" a donde estaba (eso sí, con más nivel). Pero ya se sabe, así es la Administración, al menos la AGE.

El trabajo el habitual caos, ¿para qué insistir en contarlo?

-----------------------------------------------------------------------------

Tengo ganas de escribir alguna entrada sobre la fauna de la piscina. Creo que puede dar para al menos una entrada entretenida.


-----------------------------------------------------------------------------

Ayer tarde tuvimos un encuentro los cuatro viajeros de este verano. Charlotte, Drichal, M. y yo: se le ocurrió a Drichal regalar a M. por su cumpleaños una actividad a cuatro. La actividad es un curso de cata y preparación de gin tonic. Ejem, ejem. No somos adictos, pero este verano descubrimos que al viajar con Emirates, eran gratis las bebidas alcohólicas (excepto el champán). Yo estuve diciendo varios días que me pensaba tomar un gin tonic en cada vuelo (eran 4) pero al final solamente me tomé uno en el vuelo de vuelta y por hacer tiempo.

No estuvo mal, nos enseñaron alguna técnica para que el gin tonic quede mejor, pero sin tanta tontería como se ha puesto de moda últimamente. Al final terminamos hablando de vinos… 

miércoles, 1 de enero de 2014

Propósitos de año nuevo 2014

Como una buena parte de la Humanidad (Humanidad tonta para estas cosas), tengo mis propósitos de año nuevo. Aunque este año me hice una promesa: no comenzar el 1 de enero, sino hacerlo cuanto antes. Así que a pesar de las dificultades, he tratado de llevar algunos de mis propósitos de año nuevo antes del 1 de enero y ahora lo que no quiero es abandonar lo conseguido.

1.- Mejorar el humor. Trataré de estar mejor con los que tengo a mi alrededor. Eso incluye a mi madre y a M., que es un sufridor de mis vaivenes. Este primer propósito no lo he conseguido antes de año nuevo.

2.- Tomar distancia con el trabajo. En alguna medida lo he conseguido, aunque menos de lo que quería.



3.- Ejercicio físico. Después de verano retomé la piscina casi a escondidas de todo el mundo, casi en la clandestinidad). Me ha venido de perlas. Desde luego que no soy Phelps, pero me sienta muy bien y ya hago con regularidad mis marcas de hace unos años, lo que me llena de orgullo y satisfacción.

Confieso que echo de menos hacer más ejercicio. Muchos días al salir de la oficina me apetecería salir corriendo hacia casa. Sé que no iba a aguantar mucho, pero el cuerpo me pide desfogarme. Creo que es una mensaje inequívoco de mi cuerpo y mi mente.

No cumplí la promesa que le hice a M. y al médico: ir al gimnasio, pero es que la vida no me da para más y con la piscina he tratado de compensar mi fallo. Los primeros resultados ya se ven: duermo mejor, he bajado la tensión arterial y controlo muchísimo mejor la ansiedad, y eso que todavía me queda un buen camino por recorrer.



4.- Leer más libros. Yo era un lector impenitente y con el trabajo y el internet fui abandonando el vicio. Hace poco recuperé algún viejo libro olvidado y he redescubierto el placer de la lectura. Creo que empezaré por libros fáciles de nuevo para ponerme en órbita. Tengo muchas ganas de un par de libros que le regalé a mi hermana (uno) y voy a regalarle en unos días (otro): El contable hindú (Leavitt) y Una extraña confesión" (Chéjov). Por supuesto, no estoy comparando a Leavitt con Chéjov, solamente expreso mi deseo de leer esas historias.



5.- Escuchar más y mejor música. Es alimento para el espíritu y la mente que he ido abandonando inexplicablemente. Me apetece mucho Tosca y creo que la voy a comprar para ir escuchándola en el iPhone, que para algo está. ¿Alguna sugerencia de la versión?


6.- Alimentarme mejor. Menos comida fácil que trata de calmar inútilmente la ansiedad y más verdura. Eso ya empecé a hacerlo, y me ha ayudado mucho el Lekué al comer en la oficina.
Esto incluye tomar más agua, que es algo fundamental.



7.- Ser más ordenado. Y he empezado a conseguir algunos objetivos, aunque debo mejorar muchísimo. Eso incluye tirar decenas de chismes inútiles que se van acumulando con el paso de los años. Ya he cumplido una parte de este objetivo, aunque me queda mucho por tirar todavía.

8.- Ser más asertivo. Lo que incluye poner límites a mi familia y no sentirme culpable por ello.

9.- Aprender a disfrutar del momento y no anticipar demasiado. Eso es terrible para la salud.

10.- Ser positivo. Ahí tengo que cruzar un océano para mejorar.

11.- Cuidar más mi piel. (¿Quién ha dicho que esto debía ser un decálogo?). Soy poco constante para echarme las cremitas que mi edad y el cloro piscinero exige a mi piel para mantenerse tan bien como hasta ahora.


12.- Mejorar la gestión de mis finanzas. Controlando más mis gastos y sobre todo, invirtiendo mejor para el futuro.

martes, 31 de diciembre de 2013

Ese oscuro objeto del deseo

Nunca fui muy aficionado al cine de Buñuel. Reconozco que a medida que pasan los años, veo alguna película suelta y me empieza a gustar. Eso sí, hay algo que me encanta y es ese maravilloso título "Ese oscuro objeto del deseo", que refleja perfectamente el deseo por algo poco conocido (o muy bien conocido y poco alcanzado).



Parece que me he convertido en el "oscuro objeto del deseo", pero no de un deseo sexual ni de un amor platónico, sino más bien un deseo "poseerme". Un rollo familiar muy raro. Ya sabía yo que uno de nuestros parientes, de una generación muy anterior, tenía cierta envidia de que mi madre hubiera tenido un niño, el único niño de la familia materna en muchos años y en muchos intentos. Esa ¿envidia? provocaba una relación de amor y odio entre él y mi familia: unas veces se comportaba con mucho cariño, cariño familiar, y otras había un odio cainita en sus actos.

Pues ahora he descubierto que una de mis tías también desea la posesión de un "hijo como yo". ¿Razones? Una es elemental: mi tía tiene ochenta años y para un sinnúmero de mujeres de su generación, un hijo (varón) era lo más de lo más.


Otra es menos evidente: su única hija está como una put* cabra (de verdad) y además pasa de ella muchísimo. Obtuvo una licenciatura en farmacia que le costó Dios y ayuda, sus padres le pusieron una farmacia y después, ha abandonado el negocio para dedicarse a … nada. Claro, agradecería un hijo (o una hija) que le hicieran caso y que le ayudasen con los papeles o con lo que fuera.

Mi madre y sus hermanas están "arreglando los papeles" de la herencia de su hermana que murió hace año y medio. Son cuatro ochentonas que se han metido a heredar a otra ochentona y para sacar cuatro perras se han embarcado en un sinfín de trámites. Para rematar la faena, dos de ellas son dos monjas medio estúpidas, aunque con un afán desmedido por el dinero. No estaba frío el cadáver de su hermana y ya estaban hablando de la herencia de su hermana, lo que me pareció repugnante, aunque nada sorprendente en ellas. Por supuesto no quieren trabajar y solamente desean que se lo den todo hecho. Poner el cazo y sanseacabó, como un vulgar político. ¿Para qué quieren el dinero? "Para llevarlo a Roma"… ya están tratando de comprar la vida eterna en el paraíso.



Este verano estuvieron con los trámites mi madre y su hermana en el pueblo, tratando de "desfacer entuertos" en los líos que tenía la fallecida. En el momento en que mi madre enfermó no pudo volver, claro está, y esa hermana de mi madre está "exigiendo" que para realizar las ventas de los bienes vaya yo y asuma el papel de mi madre. Por supuesto me he negado en redondo.

Ayer puse una condición que pensé que iba a ser inasumible para ella: cobrar. La cifra era ridícula, pero la ambición de estas viejas es de tal magnitud que estoy seguro de que no aceptará. Mi excusa es que estoy harto de hacer el bobo y les cobro a las hermanas monjas. No quiero que se lleven el dinero al extranjero (que es lo que hacen siempre las monjas) y lo dediquen a hacer el chichibú. Yo lo voy a dedicar a comprar cosas en España y reactivar la economía. ¡Es patriotismo, coñ*!


Además, considero que tangarle a estas monjas es casi un deber.

Pues ahora se ha metido mi hermana por medio con su buenismo zapateril y dice que ella va siempre que sea durante las vacaciones (tiene vacaciones de colegio). Si es que nos va como nos va por decir "tontás" a diestro y siniestro.

Mientras tanto, mi madre me somete a una guerra mental en la que yo digo que no y ella dice que no con la boca pero "sí" con la mente. Para resumir, le terminé diciendo que estaba hasta los webos de su familia y de ella (en lo referente a este asunto). Tan harto, tan harto estaba que ayer estuve a punto de coger el pasaporte y marchar de España en el primer avión que fuese lejos. Ahora entiendo que haya gente que coja el portante y no vuelva a aparecer.



No tenía ni ganas de comprar los regalos de Reyes, menos mal que ya lo había pensado y lo compré. Pero la "lobá" que me iba a agenciar no cayó porque esta pandilla de viejas me quitaron las ganas.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Feliz Navidad

Un mes desde la última actualización. El trabajo ha sido un horror, con todo el mundo tratando de cerrar el año y volviéndose locos. Sus señorías haciendo cada vez preguntas más absurdas y cada vez más preguntas. En nuestra micro dirección general llevamos respondidas el doble de intervenciones que el año 2012, que ya fue uno de los más activos de sus señorías. De vez en cuando, me da por mirar las biografías de las señorías que nos interpelan y se me cae el alma al suelo: no digo que no habrá señorías  con cierta preparación, pero quienes nos preguntan son absolutas nulidades académicas (aunque supongo que brillantes intelectos, ya que son Diputados o Senadores).



El discurso de ayer de Su Majestad me pareció cínico, cuando menos. Eso de que "la seguridad de que asumo las exigencias de ejemplaridad y transparencia que hoy reclama la sociedad." o "Realismo para reconocer que la salud moral de una sociedad se define por el nivel del comportamiento ético de cada uno de sus ciudadanos, empezando por sus dirigentes, ya que todos somos corresponsables del devenir colectivo." En la situación en la que nos encontramos y tal y como se han portado él y algunos miembros de la Familia Real, me parece de un cinismo supino.


-----------------------------------------------------------------------------

Mi madre ha tenido una buena racha y ha estado unas tres semanas con buen humor. No sé si fue real o un esfuerzo que hizo. Al llegar la Navidad ha vuelto a su tristeza y pesimismo, así que es complicada la convivencia en casa. La semana pasada le cambiaron la sonda urinaria y desde entonces tiene molestias, así que ayer fuimos a urgencias del centro de salud y le dieron un antibiótico casi por precaución. Menos mal que lo hicieron, porque por la tarde empezó con la hematuria clásica de las infecciones urinarias. Así que ahora le estoy vigilando de cerca la temperatura, dados sus antecedentes… Solamente decir que esta noche he soñado con sondas urinarias y urólogos.

-----------------------------------------------------------------------------

He disfrutado poco de M. ya que hemos tenido compromisos varios que nos han ocupado fines de semana. Por una parte, en el cole se lo llevaron un fin de semana fuera de Madrid para hacer unas "convivencias" o "jornadas de formación". Yo tuve un fin de semana de exámenes en el que, para colmo de males, me puse malo. Por último, M. se marchó este pasado fin de semana a ver a los amigos de Manchester, así que lo ha pasado muy bien.


-----------------------------------------------------------------------------

Cuando me propusieron esta última tanda de exámenes le dije al organizador que estaba pensando decir que no porque "la vida no me da para más". Al final acepté porque el examen que me habían asignado era de menor volumen de corrección y decidí gastar lo ganado en mi. ¿Cuál es la consecuencia natural? Que no me apetece gastar nada en mi y estoy abotargado respecto a los regalos para los demás. (Socorrooooooo).

La piscina me está ayudando a sobrevivir. Me escapo sin contárselo a nadie, aunque supongo que lo sospechan. Me gustaría que estuviera más cerca de mi trabajo: eso garantizaría que yo fuera casi a diario. Ahora me doy con un canto en los dientes si voy tres veces en semana. Hay muchos días que al salir de la oficina lo haría corriendo, aunque sé que en mi actual forma física echaría el "bofe" (como se dice en Castilla) a los cinco minutos.



De todas formas he empezado a tomar algunas vitaminas (C y grupo B) para fortalecer el sistema inmunitario (eso me dijeron siempre de la Vitamina C) y el sistema nervioso.


-----------------------------------------------------------------------------

Hay algo muy positivo que sucedió el pasado sábado por la tarde: el solsticio de invierno. Cierto es que comenzó oficialmente el invierno y no me gusta el frío. Pero también es cierto que empieza a crecer la duración de la luz solar. ¡Qué ganas de que lleguen días más largos y pueda salir de la oficina con luz del día!

domingo, 24 de noviembre de 2013

El espectáculo continúa

Casi un mes de la última entrada no-breve. El "espectáculo" continúa: el trabajo estresante, especialmente por la inutilidad de los más brillantes políticos del gobierno y la oposición, y en casa mi madre sigue en su línea. Me preguntaba mi admirado Nils por ella y su carácter. Siempre ha sido una mujer con carácter fuerte, en buen plan, con determinación y sin rendirse. Pero ahora ese mismo carácter juega en su contra (y en la nuestra) porque entró hace unos años en una espiral de depresión, después de la muerte de mi padre, que no ha superado. Ahora dudo si la energía que ahora vuelca en mi hermana y, especialmente, en mi antes la dirigía hacia mi padre, y yo no me enteraba de cómo era. En resumen, es agotador y hay días que me siento culpable por no aguantarla. Además lleva fatal que yo salga los fines de semana.

-----------------------------------------------------------------------------

Además no estoy preparado para este frío que ya se ha instalado en la Península. No me gusta el frío. Estoy más preparado para el calor, incluso para el más agobiante, pero este frío me sienta fatal. Por no hablar de los días cada vez más cortos (¡y nos queda un mes de descenso de luz!).

Esta semana tenemos visita al neurocirujano, así que me he tomado el lunes libre, para ir con tranquilidad. Me quedan tres días antes de las vacaciones de Navidad y voy a tratar de tomarlos en lunes y hacer semanas cortas.


-----------------------------------------------------------------------------

Ayer sábado quedamos para ver las fotos del verano… sí, todavía no nos las habíamos intercambiado. Fue bonito revivir los mejores momentos del viaje de verano, aunque a veces me entraban ganas de llorar.




M. preparó una cena con ingredientes tailandeses. La sopa no la pudimos tomar, porque estaba extremadamente picante. El segundo plato estaba rico, unas almejas con berenjenas. De todas formas, como le sobró comida de la que había hecho a mediodía para su familia, no hubo problema. ¡Incluso había tarta! (Es que HOY es el cumple de M.)

jueves, 21 de noviembre de 2013

Nostalgia del verano

Echo mucho de menos el verano.


sábado, 9 de noviembre de 2013

Cine y Thor

¿Qué película fuimos a ver ayer tarde?


Como bien decía Juan Ramón, hay que aguantar mucha película para ver un poco de tetamen. Pero no se trata solamente del tetamen de Chris ¡Qué guapo! (y a mi los rubios no me suelen gustar).



viernes, 1 de noviembre de 2013

Soy un antiguo

Sí, sé que soy un antiguo, pero a mi esto de Halloween, de los disfraces, etc  no me llama la atención en absoluto. Prefiero quedarme con el Tenorio de toda la vida.

¡Cuán gritan esos malditos!
Pero, ¡mal rayo me parta
si en concluyendo la carta
no pagan caros sus gritos!





Ya se lo decía el otro día a mi amado M.: he vivido en una de las ciudades con un gran carnaval y no me llamó la atención en absoluto. Eso de disfrazarme no va conmigo.

sábado, 19 de octubre de 2013

Seguimos en la brecha

Aquí sigo sobreviviendo al caos. Sigo levantándome dos veces cada noche para despinzar y volver a pinzar la sonda de mi madre a ver si su vejiga reacciona de una vez y le pueden quitar la sonda. Confieso que ha habido un par de noches que de puro cansancio no he reaccionado ante el despertador y he seguido durmiendo. Ha tenido una efecto positivo: a mi madre le ha "dolido", al menos algo reacciona. Eso sí, estas noches en dos o tres actos me están dejando para el arrastre.

-----------------------------------------------------------------------------

En el trabajo voy sobreviviendo también al caos de nuestro gobierno. Ayer aprendí que a nuestra cabeza ministerial, cuando se le prepara una intervención en el Congreso o el Senado le gusta ser la última en hablar dando la puntilla. La secuencia es la siguiente: un diputado o senador de la oposición pregunta algún dato concreto ("¿dónde vas?") y nuestro "amado líder" responde con algo que no se parece ni remotamente a la respuesta que debería dar ("manzanas traigo"). A continuación el diputado opositor rehace la pregunta creyendo que va a dar una buena estocada y es en ese momento cuando nuestro iletrado cabeza ministerial responde con toda la retahíla de datos con la que debería haber contestado al principio y llamando tonto (implícitamente) al diputado opositor. No sirvo para político: yo hubiera dado los datos y sanseacabó.



Por cierto, cuando se le prepara una intervención oral hay que prepararla completa, es decir, hay que escribir TODO. No se le dan unas líneas y el "amado líder" responde, sino que hay que escribirle hasta los estornudos.

-----------------------------------------------------------------------------

Por cierto, hablando del gobierno y de los "ex" del gobierno me pregunto: ¿cómo habrá sentado a los meapilas que hay dentro del gobierno y dentro del PP el asunto del hijo de Sánchez Camacho y Pimentel? Cuando leí la noticia creí haber tomado alguna seta alucinógena.

-----------------------------------------------------------------------------

A mi cansancio perpetuo contribuyó esta semana un nuevo motivo de tensión: la dichosa herencia de mi tía que mi madre estaba resolviendo junto a una de mis tías. Una de sus hermanas falleció hace año y medio y, en contra de mi parecer, se ha dedicado a arreglar los papeles junto a mi tía la abogada (que es una serpiente), en su nombre y en nombre de las monjas.

A pesar de que sus hermanas solamente la quieren para que les arregle papeles, mi madre tiene un "sentido del deber" incomprensible y hace cualquier sacrificio por ellas y por la dichosa herencia. Creo que van a sacar algo de dinero (no mucho) pero mi madre ha trabajado como una mula para ello. Las grandes beneficiadas serán las p*tas monjas, que no dan un palo al agua. Lo malo es que ahora no puede seguir trabajando y... ¿a quién le va a tocar el marrón?

Pues bien, esta semana tenían que formalizar la venta de una pequeña propiedad y mi tía me hizo un chantaje descarado para que YO la acompañase a la capital castellana, a pesar de que ella ya tenía todos los poderes notariales para actuar en nombre de todas las hermanas. Me tocó gestionar el que un notario hiciera un poder para que mi madre delegara en mi tía, y lidiar muy diplomáticamente con ella para evitar acompañarla. Cualquier día, mi vena diplomática se agotará y empezaré a repartir h*stias a diestro y siniestro y saldré en las noticias por haber pegado a unas ancianas entre las que había un par de monjas orates. Ya avisé a mi madre que entre ella y sus hermanas me estaban tocando los coj*nes por encima de sus posibilidades.

-----------------------------------------------------------------------------

Se fue el verano y casi el otoño, así que habrá que volver a ponerse la ropa de invierno.



sábado, 12 de octubre de 2013

Inspiración

Cuando un compositor está inspirado crea piezas únicas.