lunes, 30 de noviembre de 2009

Mañana a currar

Hoy le pedí el alta al médico (otra diferente) quien se ha negado a poner el código de la enfermedad en el parte de baja. Consecuencia: otro día le tendré que pedir al médico de cabecera que me ponga el dichoso código, porque en personal me lo piden. La cuestión es que se lo pedí la médico y se negó.

Ya no podré escuchar la radio por las mañanas para estar desinformado. Así no podré escuchar las hazañas de nuestros compatriotas que se van a hacer "caravanas solidarias" a países lejanos. ¡Hay gente que es un coñazo! ¡A ver cuánto pagamos por ellos! Después son capaces de decir que a pesar de ser contribuyentes españoles, tenemos un corazón de oro por pagar por ellos, como el del Alakrana... por mi, los mauritanos se los pueden quedar y así les enseñan solidaridad y alianza de civilizaciones.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Estados Unidos - San Francisco (Día 14)

Al día iguiente del Golden Gate y la paliza de todo el día, M. y yo provocamos un cisma incruento. Queríamos ir a Castro y el resto querían ir a ver el Ayuntamiento. No lo hablamos muy detenidamente, pero queríamos ver los lugares donde habían empezado muchas cosas que son importantes para nosotros. No teníamos más que tomar el tranvía junto a nuestro hotel y recorrerla hasta la Harvey Milk Plaza.

Dimos una vueltita por allí, vimos el ambiente, los comercios, el cine Castro.

Anuncio de sesiones de Sing Along en el Cine Castro

Subimos a Twin Peaks que son dos colinas en el centro geográfico de San Francisco, siguiendo las amables indicaciones de un anciano que me vio consultar el mapa de autobuses un poco despistado. Allí tuvimos una panorámica de toda la ciudad, Golden Gate incluido.
Panorámica parcial desde Twin Peaks: se ve Market Street un poco a la izquierda la Pirámide Transamérica


Después fuimos a la calle 17, llena de palmeras traídas desde Las Palmas de Gran Canaria. Un lugar para mi de visita obligada.

Y posteriormente fuimos a ver la misión creada por Fray Junípero Serra.




A esa hora decidimos volver, aunque no habíamos visto alguno de los famosos "grafittis" que adornan uno de los barrios de San Francisco. Tomamos el autobús y tuvimos la suerte de ver un par de ellos, y al recorrer Market Street, M. con su detector de galerías de arte y tiendas de discos vio una tienda que había visitado en su anterior viaje. Así que nos bajamos y entramos, POR SUPUESTO. Allí compró unos cuantos vinilos y dejó otros muchos, creo que por vergüenza.

Llegamos al hotel y quedamos a comer en un restaurante que me pareció chulísimo: John's Grill. Lo elegimos porque estaba al lado del hotel y tenía buena pinta. Había mucha gente que se veía de empresas de los alrededores, pero no era un superrestaurante, sino algo muy acogedor. Menos mal que me avisó M. porque así fui con la cámara de fotos: subí al baño en la planta superior y allí se podía ver:
Mi adolescencia volvió en un segundo: ese era el pájaro hecho con el material con el que se hacen los sueños. Cuántas películas, libros, ensayos, etc sobre cine negro he visto, leído, sentido, escuchado en mi adolescencia... y esa fue una de las películas. En ese restaurante comía a menudo Dashiell Hammet.

Después fuimos al hotel a hacer las maletas porque al día siguiente nos marchábamos y también aprovechamos la tarde para las últimas compras antes de la vuelta. Fuimos a comprar una camiseta para Drichal.

También fuimos a Abercrombie (en el de San Francisco no hay maromos como en el de Nueva York) donde me probé ¡por tercera vez! una camisa que me compré. También cayó alguna cosa más...

M. fue a otra megatienda de discos que había junto a nuestro hotel y mientras tanto me fui a ver un poco mejor el centro financiero y Union Square.

Fui a ver de cerca la Pirámide Transamérica, que me encanta.

Y el Ferry Building:

Por la noche fuimos a cenar a un restaurante japonés que resultó excepcional. Era japonés verdadero, atendido por japoneses y con clientela japonesa. La cena fue maravillosa aunque supongo que nos odian los dueños, porque la propina (o el pago del servicio, mejor dicho) lo pagamos con TODAS las monedas que nos sobraban del viaje...

Montaña rusa

Estoy como en una montaña rusa. Anteayer por la mañana estaba mejor. Por la tarde me sentía peor, fui a cenar con M. y a ver la tele y mejoré, pero en el camino de vuelta iba un poco mareado. Ayer igual y esta mañana volvemos a lo mismo... ¡qué rollo!

sábado, 28 de noviembre de 2009

Cuánto han cambiado algunas cosas en 31 años

Ayer se cumplieron 31 años del asesinato de Harvey Milk en San Francisco. ¡Cuánto han cambiado algunas cosas en 31 años!


Imagen: Outsider80

Cómo cambian las cosas que le concedieron la Medalla de la Libertad.

viernes, 27 de noviembre de 2009

¿Con cuál nos quedamos?


Que hablen los entendidos.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Visita al médico

Como ya conté, esta mañana tenía cita para el médico. Empezó mal: mi médico de cabecera no estaba así que me mandaron a otro. En la sala de espera estaban los "esperadores profesionales", que son esas personas (en general mayores) que van a pasar la mañana a la sala de espera. Yo tenía cita a las 12:30, llegué a las 12:10 aproximadamente y ¡ellos tenían cita a las 13:20 y llevaban un rato esperando!

Cuando entré, el médico (más de 50 años) tenía cara de susto. Le conté los síntomas y...

Dr.- "¿Son síntomas de gripe?"
Rickisimus.- "No. Creo que puede ser un buen trancazo o algo de garganta."

(aturdido mientras pensaba ¿no debería ser el médico el que vaya preguntando síntomas a ver si son de gripe o no?).

Después de auscultarme me dijo que no tenía infección en los bronquios (menos mal) y me dice que siga con el jarabe de la tos e ibuprofeno. Y a continuación:

Rickisimus.- "Como ayer estaba hecho polvo y con 38 ºC no fui al trabajo y hoy tampoco. Supongo que me tendría que dar una baja"
Dr.- "Bueno, eso depende de las empresas"
Rickisimus.- "¿..?"
Dr.- "¿En qué empresa estás?"
Rickisimus.- "En el Ministerio de ..."
Dr.- "Uys, sí, los Ministerios quieren las bajas desde el primer día"

Veo que se pone a escribir en el ordenador...

Rickisimus.- "Ya sabe que a los de Muface nos tienen que dar las bajas en este formulario" (exhibiendo el formulario en la mano)
Dr.- "¿No te lo tengo que hacer en el ordenador?" (con cara de sorpresa)
Rickisimus.- "No, no, tenemos estos formularios..."
Dr.- "Bueno, haré lo que pueda, porque es la primera vez en mi vida que relleno uno de estos".
Rickisimus.- "Por favor, no olvide poner la duranción probable de la baja..."
Dr.- "¿Y cuánto pongo? Eso dependerá de la evolución de la enfermedad."

(¿a mi me pregunta el médico cuánto tiempo durará probablemente la baja?)

Rickisimus.- "Por supuesto, pero cuando me operaron el Dr. olvidó poner ese dato y me llamaron desde personal del Ministerio para que fuera de nuevo a que el Dr. pusiera la duranción probable de la baja"
Dr.- "Bueno, yo te pongo tres días de baja: ayer, hoy y mañana, y el lunes te vienes a que te den el alta. ¿Quieres que te recete el ibuprofeno o tienes en casa?"
Rickisimus.- "No se preocupe, tengo ibuprofeno y paracetamol en casa porque soy jaquecoso".

Mejorando que es gerundio

Creo que hoy estoy mejor. No es que pueda salir, entrar, etc, pero al menos puedo abrir los ojos sin que me duela cada milímetro de mi cabeza (ojos incluidos). Sigo tosiendo y tengo 37 ºC pero sin haber tomado nada desde hace 12 horas. En resumen, creo que estoy mejorando, aunque hoy tampoco he ido a trabajar, que no tengo el cuerpo para ruidos.

A las 12:30 tengo cita con el médico de cabecera y espero que me firme la baja, porque ayer no estaba ni para levantarme de la cama.

Ahora lo que he descubierto es que entre hoy y mañana tengo que ir a Muface a por los formularios de baja. Los que pertenecemos a Muface tenemos un rollo: tenemos que llevar al médico nuestras propias recetas y nuestros propios formularios de baja. Eso de ser de Muface no es algo que se elija, sino que algunos estamos obligados a ello. Muchos piensan que es un "chollo" ya que puedes elegir una compañía de medicina privada en lugar de la Seguridad Social, pero las compañías privadas ofrecen menos "servicios" que si pagas la cuota de tu bolsillo. Yo decidí elegir como compañía sanitaria la Seguridad Social (y pagarme de mi bolsillo una privada), así que las dos veces que he tenido una baja (dos operaciones) tengo que esperar las colas de pacientes... para que el médico de cabecera firme la baja. Tampoco me voy a quejar, que estoy de maravilla en ese aspecto.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Video genial

Cuando me hace efecto la Couldina puedo mirar alguna que otra chorrada, pero esta es verdaderamente genial.

¡Qué malito que estoy!

Fiebre, dolor de cabeza, malestar general. Parece un anuncio de antigripal, pero es el relato de cómo me siento. No fui al trabajo y mañana tengo cita con el médico.

martes, 24 de noviembre de 2009

Estoy malito

Al final ayer me fui a dormir con M. y así le felicitaba el cumpleaños el primero.

Esta mañana empecé a sentirme peor, con dolor de cabeza y malestar general. Me vine a casa un rato y estuve tumbado, porque no aguantaba en el trabajo. A mediodía volví y esta tarde, al regresar a casa, tenía 37,8 ºC.