Nos levantamos muy temprano porque había que llevar a Carlos y Tania al aeropuerto de Cancún. Después Drichal cogió los mandos del coche y pusimos rumbo a Chichén Itzá. Nos quedaban unos 200 km de camino, así que tomamos la autopista y tratamos de disfrutar del camino y sus curiosidades.

Al llegar sacamos las entradas y de nuevo nos encontramos con multitud de vendedores por todas partes. Los caminos llenos a ambos lados, pero nada de eso puede empañar la grandeza del lugar.
Destaca "El Castillo" o "Pirámide de Kukulcán" (Kukulcán es el equivalente a Quetzalcóatl, la serpiente emplumada), que tiene 55,5 m de base cuadrada y 24 metros de altura y está rematada por un templo. Sumando los escalones de la pirámide y el del templo la suma es de 365 escalones.

En esta fotografía se puede apreciar mucho mejor, y sin recortes:

Las escaleras de acceso a la pirámide por el lado norte tienen en su parte inferior unas cabezas de serpiente. En los equinoccios (primavera y otoño) la sombra de la esquina de la pirámide se proyecta sobre la escalera y forma la imagen de una serpiente, que termina en esas inmensas cabezas y que hace el efecto de una serpiente que baja del templo superior a la tierra.

He encontrado una foto que lo ilustra:

Y un video:
2 comentarios:
Im-presionantes las fotos. Y envidia sana por el viaje ;)
"En los equinoccios (primavera y otoño) la sombra de la esquina de la pirámide se proyecta sobre la escalera y forma la imagen de una serpiente, que termina en esas inmensas cabezas y que hace el efecto de una serpiente que baja del templo superior a la tierra". :O WOW! espectacular efecto. La estatua final es la del Rey?
Publicar un comentario