El viernes fui con
M. a ver "
Los chicos de Historia" en los
Teatros del Canal.
Nos gustó mucho el teatro. Han estado de obras muuuuchos años y supongo que con sustanciales desviaciones presupuestarias, al final han conseguido unos teatros muy bonitos, en un lugar diferente al centro de Madrid clásico.
La obra está bien. No me volvió loco, pero es muy entretenida. Los actores son fantásticos, esos actores de Barcelona que son ma-ra-vi-llo-sos y que han poblado los carteles de cine y televisión de toda España durante años, así como los estudios de doblaje.

Por supuesto José María Pou, decir que está bien es una redundancia, la noticia sería que lo hiciera mal. Un profesor en una escuela británica que tiene la misión de preparar a sus alumnos en materias "inútiles" (historia, poesía, etc), y lo hace con gusto para él y para los alumnos. No voy a destripar más por si alguien quiere ir.

Unos alumnos que acuden a sus clases aparentemente encantados de la vida, incluso cuando se van turnando para que el profesor les lleve a casa en su moto y mientras tanto les trate de sobetear un poco. Entre esos alumnos está
Ramón Pujol, que es uno de los actores de "
Doctor Mateo". Pensé que en la serie de televisión lo hacía bien gracias al papel, pero aquí lo hace también de manera soberbia, así que parece que tenemos a otro gran actor en ciernes.

También hace un buen papel Maife Gil, una de las clásicas del doblaje, con una presencia rotunda y con esa naturalidad que tienen los actores buenos para que no los puedas imaginar en otro papel, hasta que lo hacen.

Otro actor que hace un papelón es
Albert Carbó. La única pega es que de vez en cuando se le escapaba la típica "ele" catalana, que hacía que el personaje perdiera su característica británica, pero interpreta de maravilla un personaje sensible y complicado. Estoy seguro que su voz la hemos escuchado en algún doblaje y si hubiera mantenido el acento catalán alo largo de toda la obra, no se le habría notado.

Destacar también a
Alberto Díaz, que hace del chico guapo de la escuela, ligón, simpático, ingenioso, inteligente, etc.

Después de la obra,
M. había reservado en el restaurante
Ecocentro, que es vegetariano. Así que nos dedicamos a disfrutar de las delicias del tofu, y todas esas cosas. Me quedo con su cerveza natural alcohólica antes que con la cerveza sin alcohol (yo conducía). Pedimos para compartir "Flores de calabacín al horno rellenas de shiitake" y boletus con puré de patata orgánica. Como segundo
M. pidió pasta rellena de tofu y algo más y yo pimientos al horno rellenos de tofu y algo más. Todo muy rico y en gran cantidad, tanta que no pudimos tomar postre.
Ayer ya conté que tocó trabajar, y hoy otra vez...